30 de marzo de 2015

Hombre se reencuentra con su padre biológico luego de 44 años

Un hombre que fue dado en adopción por sus padres cuando nació, se encuentra con su papá biológico luego de 44 años. Se trata de Darren Wardle, quien luego de un largo tiempo se ha reencontrado con su verdadero papá. Esto es algo obvio, pero de la manera en que éstos se reencontraron es poco común. Sucede que el Darren ingresó a trabajar en el mismo lugar donde trabaja su padre y sobre todo desempeñan la misma labor.
se-reencuentra-con-su-padre
Tanto Darren como su padre se dedican a paralizar el tráfico en frente de un colegio para que los niños y demás personas puedan atravesar la calle.  Ambos laboran en un colegio de Staffordshire, Inglaterra. Lo que más llamó a la atención del reencuentro de Wardle y su padre, es la forma en cómo se reencontraron, solicitando el mismo empleo.

Paul Ferris, nombre del padre de Darren y su madre, la cual no revelaron el nombre, tuvieron al hombre cuando tenían apenas 15 años de edad, por lo que por razones obvias se vieron en la obligación de darlo en adopción.

Wardle empezó a buscar sus padres biológicos, luego de que su padre adoptivo falleció debido a un cáncer que poseía. Cuando éste encontró a su padre no podía creer que ambos se dedicaban a desarrollar la misma labor. Supongo que, de tal palo, tal astilla¨, dijo el padre de Darren, luego de haber expuesto lo contento que se sentía por reencontrarse con su hijo. Ahora ambos se dedicaran ayudar miles de niños y familias a atravesar la calle.

29 de marzo de 2015

Hombre dura 15 años con lápiz enterrado en la cabeza

Hay noticias que son difíciles de creer pero ciertas, y una de esas es la que comentaremos a continuación. Se trata de un hombre que vivió 15 años de su vida con un lápiz enterrado en su cabeza. El descubrimiento fue a mano de médicos cirujanos de nacionalidad alemana.
lapiz-en-la-cabeza-de-un-hombre-por-15-años
El muchacho es de nacionalidad afgana y su nombre no fue ofrecido a los medios, estuvo viviendo una década y media de su vida con un objeto de escritura dentro de su cabeza. Es notable el tiempo que se tomaron los cirujanos para estudiar cómo sacar dicho objeto de la cabeza del joven.

Dicho caso fue reportado en el año 2012, y según describe la clínica que proporcionó la cirugía el paciente no recuerda cómo llegó ese lápiz a su cabeza. En el informe médico y la nota de prensa que se divulgó en los medios, la clínica indica que todo empezó cuando el joven fue a realizarse un chequeo médico por algunas dificultades de salud.

El joven de 24 años de edad, que posee un nombre el cual no conocemos, se dirigió a la clínica que le proporcionó la operación, porque estaba teniendo problemas con la vista, fuertes dolores de cabeza e incluso tenía dificultades con la nariz en cuanto a la respiración. Luego de varios estudios profundos es cuando llega el momento sorpresa y los médicos descubren que el joven tiene un lápiz dentro de la cabeza.

“Sinceramente no me acuerdo cómo fue que me lo ‘clavé'”, dijo el joven en una entrevista, quien luego de ser dado de alta se retiró a su casa, pero con vista en el ojo derecho, ya que el izquierdo no le permite ver.

28 de marzo de 2015

El último día

Don Alberto Galindo supo una noche antes que iba a morir. Durante ese día en la mañana hizo algunas visitas a sus amigos y por la tarde se sentó en la sala de su casa pensando en si sería cierta la visión que había tenido la noche anterior y si realmente su muerte estaba cerca. Le contó su visión a su hijo menor, Cristóbal. Extrañado por no ver venir a la muerte por ningún lado, dada su salud de roble, don Alberto salió a la puerta de su casa a observar la calle y decidió dar un paseo por su barrio. Cuando dobló la esquina, una camioneta agrícola manejada por un borracho lo atropelló.

Un golpe en la cabeza fue el mortal. Su hijo Cristóbal fue el único que escuchó el ruido y salió presuroso sólo para encontrarse con la trágica escena. El borracho se había fugado, pero fue a chocar varias cuadras después y fue arrestado. Don Alberto, que tenía 58 años, murió ahí mismo.

Don Alberto tenía tres hijos: Arturo, el mayor; David, el mediano; y Cristóbal, el menor. Todos le profesaban respeto a su padre, aunque Cristóbal era el más rebelde. Arturo ya tenía varios años viviendo en Estados Unidos, donde había hecho vida y familia. Regresó de Los Ángeles justo a tiempo para el sepelio. David era un médico más o menos exitoso y se lamentó no haber estado en el momento del accidente.

Cristóbal les contó en el velorio lo que le había dicho su padre sobre la visión. Arturo recordó que el abuelo Ramón, padre de don Alberto, también había tenido una visión de su propia muerte, o sea que era muy probable que a ellos también les sucediera, tener la visión de la propia muerte una noche antes.

Luego de pasado el velorio y el entierro, los hermanos no volvieron a hablar del tema. Ninguno de ellos creía en los sueños ni en cosas del espíritu. Sólo bastan algunos años de estudio para saber que las supersticiones son cosas de gente de pueblo, y que andar creyendo en el destino no tiene sentido.

No obstante, varios años después, David tuvo la visión. Espantado ante la posibilidad de morir llamó de madrugada a la casa en donde ahora sólo vivían Cristóbal y su madre. Cristóbal atendió la llamada y comprendió lo grave que era la noticia, de inmediato llamó a Arturo y lo puso en alerta, y en pocas horas, viajando desde Los Angeles, estaba en Guatemala. David estaba aterrado y sin saber qué hacer. Con casi 40 años tenía mucho porvenir en el campo médico y le empezaba a ir bien, y ahora esto. Tanto esfuerzo para terminar de todos modos muerto y peor aún, con aviso.

Los hermanos decidieron que iban a enfrentar a la muerte y que estarían con David todo el día, que nadie entraría ni saldría de su casa. Despacharon a su mujer y a sus dos hijos, diciéndoles que hablarían de cosas de hermanos. David sólo iba a tomar agua e ir al baño, no haría nada más, no podían permitir que muriera. Cristóbal recordó una película en donde los protagonistas luchaban contra la muerte, pero que ésta de todos modos ganaba al final. Ya se sabe: todos moriremos algún día, incluyéndonos a usted y a mí, amigo lector. Diariamente desafiamos a la muerte por 24 horas más. Celebramos nuestros cumpleaños sabiendo cuánto tiempo acumulamos en este mundo, pero no siempre caemos en la cuenta de que cada cumpleaños también es un año menos de vida.

Cada uno entretenido en sus propias filosofías esperaba salir triunfante, al menos ese día, sobre la muerte de David. Por momentos parecía que podría ser posible evadirla, ganarle, burlarse de ella una vez más, un día más. Llegaron los tres a las seis de la tarde sin indicios de muerte. Pero entonces ocurrió.

Un niño en la casa de enfrente jugaba con el revólver 38 de su padre. Estaba parado en el techo de la casa, y en un infortunio se le disparó y la bala fue a alojarse en el cráneo de David, que estaba en la sala bebiendo un vaso de agua. La muerta los había derrotado, el cuerpo sin vida de David cayó al suelo sin que nada ni nadie pudiera evitar el fatal destino.

Empeñados como estaban en evadir la muerte, Arturo y Cristóbal cayeron en la cuenta de que no habían tenido tiempo de decirse entre ellos y a David lo mucho que se querían. No había habido tiempo de recordar las bromas infantiles, las anécdotas, los buenos tiempos. Quizá habría sido oportunidad de ser más amables. Acordaron estar atentos para cuando le llegara la visión al primero de ellos no intentar luchar contra el destino, sino procurar hacerse las últimas horas más agradables, despedirse bien, terminar de buenas.

Sin embargo los buenos propósitos que siguen después de las tragedias se olvidan con el tiempo. La rutina y la vida con sus buenos y malos tiempos hacen olvidarse de la inminencia constante de la muerte.

Pasaron varios años. Cristóbal y Arturo, cada uno por su parte, habían planeado varias veces su último día. Se habían cuidado de no contarlo a nadie más, porque no le veían utilidad: todo mundo empezaría a llorar antes de tiempo. Arturo tuvo durante un tiempo el dinero en efectivo para comprar un boleto de avión a Guatemala. Pero después pensó que la mayoría de su gente estaba en Los Angeles y le pidió a Cristóbal que estuviera atento para viajar con su mamá, cuando llegara el día.

A Cristóbal a veces se le venían ideas divertidas al respecto de su último día. Pensaba que podría emborracharse a lo grande y así ni sentiría la muerte, o que invitaría a un montón de prostutitas y hacer una gran fiesta con sus amigos, o que escribiría una larga carta de despedida a sus amigos y amores, o que al fin ese día iría de nuevo a la iglesia, como su madre rogaba tantas veces.

Un día Cristóbal vio en el internet un video de un tipo muy respetado en el campo de la informática, que decía ante un grupo de estudiantes graduandos que había que vivir todos los días como si fuera el último. Lo aplaudían. La gente por lo general aplaude todo lo que a primera vista parece lindo. Pero, pensaba Cristóbal, este tipo siguió trabajando y nadie en su sano juicio, sabiendo que va a morir, va a la oficina a trabajar. Es una estupidez, porque lo que te hace ir a trabajar es que habrá un mañana, o un conjunto de mañanas que te motiva a ir a ganarte la vida.

Cristóbal decidió que su último día lo utilizaría para dar las gracias a todas las personas importantes en su vida. Sin discursos largos, sin apelar a compasiones de compromiso. Sin embargo, lo empezó a hacer cuando murió Arturo. A su madre le había dicho, mama, sos una gran mujer y me siento contento de haberte tenido como madre. Su mamá no pudo reaccionar mucho, debido a su borrachera, sólo dijo un inaudible gracias, y se tomó un sorbo de su whisky. A su mujer, días después, le dijo que ella había sido lo mejor que le había sucedido y que eso no lo podría olvidar nunca. Ella le dijo, sí claro, pero acordáte de traer el papel higiénico y el jabón a la casa.

La llamada de Arturo llegó en una fría madrugada de enero. Madre e hijo partieron hacia Los Angeles, y al llegar al hospital Arturo los recibió con una gran sonrisa. Lloraron los tres en un sólido abrazo, entre la confusión de la alegría de verse y la inminencia de la muerte. Arturo padecía un cáncer terminal y justo abandonaba el hospital en medio de agudos dolores para ir a su casa y morir. Cristóbal sabía que ahora él era el último. Su madre murió un par de años después de Arturo, sin aviso previo, sin mucho escándalo, dignamente.

La visión le llegó a Cristóbal cuando tenía casi 64 años. Se levantó de inmediato, preparó el desayuno para su mujer y para él, cortó una rosa del jardín y la colocó en el florero de la sala. Su mujer no estaba de buenas y no se explicaba la sonrisa idiota de Cristóbal cuando le dijo que estaba linda. Vamos a ver a la nena hoy, le sugirió. Andá vos, yo estoy cansada, viajar 100 kilómetros cuando ella de todos modos vendrá el fin de semana no me parece. Cristóbal partió solo entonces. Su carro fue a estrellarse en una curva a unos tres kiómetros de la casa de su hija. No sobrevivió.

27 de marzo de 2015

Restaurante para sólo dos personas

En IItalia hay un restaurante que sólo atiende a dos personas por turno. Se trata de ¨Solo Per Due¨ que en español significa “sólo para dos”. Es un lugar totalmente de lujo en el cual se puede pasar un agradable momento. Desde el punto de vista lógico este lugar ha sido construido pensando en esas parejas que les agrada compartir a solas y disfrutar del romanticismo.
hotel-dos-personas
¨Solo Per Due¨ se encuentra ubicado en Vacone, Italia. Aparte de los lujos y decoraciones que posee este hermoso lugar, el área de compartir se encuentra amueblada por una mesa y dos sillas, lo que asegura que sus visitantes tengan una experiencia de privacidad totalmente inolvidable.

El auténtico restaurante sólo brinda servicio a dos personas por turno, lo que lo ha convertido en un lugar popular y muy visitado por turistas de toda parte del mundo, en especial esas parejas que les agrada gozar de la privacidad y el lujo. Lo fascinante que posee  Solo Per Due es que los visitantes no tienen que hacer fila, esperar turno o que nos ofrezcan una mesa, todo es mediante reservaciones. Lo que sí, es que, hay que hacer la reservación con un largo tiempo de anticipación.

El objetivo del restaurante Solo Per Due es que sus clientes se sientan sumamente cómodos y más si andan en pareja. Que éstos disfruten de un ambiente totalmente relajado, íntimo y privatizado. El equipo de trabajo del lugar es totalmente profesional y brindan un servicio muy agradable, tanto los cheff como el resto del personal.
hotel-dos-personas-romantico
Solo Per Due se encuentra ubicado en la torre del siglo XIX, el lugar no sólo brinda un agradable servicio y esquicitos platos, sino que también cuenta con una fachada de estilo romántico y muy pintoresco. El valor es de 250 euros por persona.

26 de marzo de 2015

Los autos que se manejan solos están cerca

No estoy hablando de un libro ni de una película de ciencia ficción, lo cierto es que aunque suene como algo muy futurístico ya hay quién está trabajando en un auto que se maneje de manera automática en lo que parece ser un avance tecnológico en pro de la automatización de las cosas que nos hacen perder tiempo y que además, de lograrse con un suficiente nivel de éxito podría evitar muchos accidentes.

Los que están trabajando en estos autos sin una persona al volante son ni más ni menos que la gente de Google, esa compañía que hoy en día está en todas partes y que parece que se quiere comer el mundo.  Por lo pronto se está trabajando apenas en un prototipo y aunque parece que ya van en un momento muy avanzado del desarrollo del vehículo tan solo podríamos especular sobre cuando sería posible que estos coches estén a la venta de manera comercial, seguramente todavía faltarán una buena cantidad de años.
Por otro lado, tanto los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin así como el ex-CEO de la compañía Eric Schmidt tienen tanta confianza en el vehículo auto-controlado que ya se han dado una vuelta en el mismo y está representado en la imagen que pueden ver acompañando a esta entrada.
Sin duda es un avance que espero llegar a ver en mi tiempo de vida, sobretodo viviendo en una ciudad con mucho tráfico a quién no se le antojaría dejar el auto en automático y ponerse a leer, hablar por teléfono o hacer todas esas cosas que hoy en día están prohibidas debido a que debes estar poniendo atención a lo que está ocurriendo.
No sé ustedes pero siendo honesto manejar en una ciudad como en la que vivo es bastante molesto, además de que si llevo gente conmigo ni siquiera puedo pensar en nada por estar totalmente concentrado ya que siento demasiada responsabilidad en mis manos al llevar a alguien abordo y me encantaría que de alguna forma esa responsabilidad fuera aliviada.
Esperemos que Google lo logre y que muy pronto viajemos en coches que se manejan solos. ¿Qué opinan?

25 de marzo de 2015

Hombre camina 9 días seguidos

Un hombre fue capaz de caminar durante unos 9 días seguidos para llegar a su ciudad natal y allí festejar el año nuevo chino, la festividad más importante de los asiáticos, que se celebra hasta el fin de semana próximo.
9 dias seguidos caminando
Esto ocurrió en el condado de Zhongxian en Chongqung, donde los policías pararon en plena vía pública a este hombre, cuya identidad no ha sido revelada aún y que procedía de la provincia Guizhou. El hombre había tomado esa decisión de comenzar a emprender el camino a pie, debido a su crisis de no poder pagar un boleto. Este hombre junta la basura de la calle y las venden  y de esta forma se gana el sustento habitualmente.
Con apenas unos 200 yuanes en su mochila, este hombre camino todo lo que más pudo hasta que la policía lo paro y lo ayudaron a llegar a destino. La policía quien lo encontró le compró un boleto para la vuelta a su ciudad una vez que haya pasado el día festivo en su ciudad natal.

24 de marzo de 2015

Día Mundial de la Tuberculosis

Cambiemos de marcha para acabar con la tuberculosis

Antecedentes.

Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, el 24 de marzo, la OMS pide nuevos compromisos y acciones en la lucha mundial contra esta enfermedad, que es una de las principales causas infecciosas de muerte.

Ha habido enormes avances en los últimos años, y el mundo está en camino de alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio consistente en comenzar a reducir la propagación de la tuberculosis para 2015. Pero eso no basta. En 2013, 9 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,5 millones murieron por esta causa.

Está claro que todos hemos de hacer algo más.

Estrategia para poner fin a la epidemia mundial de tuberculosis.

En mayo del año pasado, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó una ambiciosa estrategia que abarca un periodo de 20 años (2016-2035) para poner fin a la epidemia mundial de tuberculosis. Ahora es el momento de poner en marcha esa estrategia.

La estrategia de la OMS para poner fin a la tuberculosis aspira a un mundo sin tuberculosis en el que esta enfermedad no sea causa de mortalidad, morbilidad y sufrimiento. En la estrategia se fijan objetivos y se perfilan distintas medidas que habrán de adoptar los gobiernos y los asociados para prestar una atención centrada en el paciente, implantar políticas y sistemas que posibiliten la prestación de atención a la tuberculosis y su prevención, e impulsen la investigación y la innovación necesarias para acabar con la epidemia y eliminar esta enfermedad.

El Día Mundial de la Tuberculosis es una oportunidad para que los pacientes de tuberculosis, las comunidades afectadas, los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, los profesionales sanitarios y los asociados internacionales puedan llegar, tratar y curar a todas las personas que están enfermas.

El 24 de marzo de 2015 es el día para cambiar de marcha y redoblar los esfuerzos para poner fin a la tuberculosis de forma definitiva.

Primer perro clonado

En Gran Bretaña, Mini Winnie, ya esta en manos de sus dueños sano y salvo, luego de ser clonado hecho que se realizo por primera vez en el mundo. Hace ya un tiempo que algunos científicos de Corea del Sur habían lanzado una convocatoria para ciertos habitantes del Reino Unido, quienes estaban muy interesados en clonar a su perro.
Primer perro clonado
Pero la clonación no es nada barata y solo uno podría ser el afortunado de obtenerlo totalmente gratis. Esa afortunada se llama Rebecca Smith del oeste de Londres, quién clonó a su Dachshund Winnie. El equipo científico realizó una biopsia a la mascota de Rebecca, de la misma forma que replicaron para crear un embrión realizado por el hombre.
Luego a los meses después nació el Mini Winnie, más precisamente el 30 de marzo nació con apenas unos 0.520 kg.  Rebecca comentó que todavía no podría decir que es idéntica a Winnie, porque apenas se retuerce para pedir leche, cuando vea y escuche, ahí va a poder certificar que es idéntica a su Winnie

23 de marzo de 2015

NO ESTÉS LEJOS DE MÍ UN SÓLO DÍA

No estés lejos de mí un sólo día, porque cómo,
porque, no sé decírtelo, es largo el día,
y te estaré esperando como en las estaciones
cuando en alguna parte se durmieron los trenes.
No te vayas por una hora porque entonces
en esa hora se juntan las gotas del desvelo
y tal vez todo el humo que anda buscando casa
venga a matar aún mi corazón perdido.

Ay que no se quebrante tu silueta en la arena,
ay que no vuelen tus párpados en la ausencia:
no te vayas por un minuto, bien amada,

porque en ese minuto te habrás ido tan lejos
que yo cruzaré toda la tierra preguntando
si volverás o si me dejarás muriendo.

22 de marzo de 2015

USTEDES Y NOSOTROS

Ustedes cuando aman 
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial

nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual

ustedes cuando aman
calculan interés
y cuando se desaman
calculan otra vez

nosotros cuando amamos
es como renacer
y si nos desamamos
no la pasamos bien

ustedes cuando aman
son de otra magnitud
hay fotos chismes prensa
y el amor es un boom

nosotros cuando amamos
es un amor común
tan simple y tan sabroso
como tener salud

ustedes cuando aman
consultan el reloj
porque el tiempo que pierden
vale medio millón

nosotros cuando amamos
sin prisa y con fervor
gozamos y nos vale
barata la función

ustedes cuando aman
al analista van
él es quien dictamina
si lo hacen bien o mal

nosotros cuando amamos
sin tanta cortedad
el subconsciente piola
se pone a disfrutar

ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial

nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual.

21 de marzo de 2015

El querer

En tu boca roja y fresca

beso, y mi sed no se apaga,
que en cada beso quisiera
beber entera tu alma.

Me he enamorado de ti
y es enfermedad tan mala,
que ni la muerte la cura,
¡bien lo saben los que aman!

Loco me pongo si escucho
el ruido de tu charla,
y el contacto de tu mano
me da la vida y me mata.

Yo quisiera ser el aire
que toda entera te abraza,
yo quisiera ser la sangre
que corre por tus entrañas.

Son las líneas de tu cuerpo
el modelo de mis ansias,
el camino de mis besos
y el imán de mis miradas.

Siento al ceñir tu cintura
una duda que me mata
que quisiera en un abrazo
todo tu cuerpo y tu alma.

Estoy enfermo de ti,
de curar no hay esperanza,
que en la sed de este amor loco
tu eres mi sed y mi agua.

Maldita sea la hora
en que contemplé tu cara,
en que vi tus ojos negros
y besé tus labios grana.

Maldita sea la sed
y maldita sea el agua,
maldito sea el veneno
que envenena y que no mata.

En tu boca roja y fresca
beso, y mi sed no se apaga,
que en cada beso quisiera
beber entera tu alma.

20 de marzo de 2015

Día Internacional de la Felicidad

¡Deseo a todos los habitantes del mundo un muy feliz Día Internacional de la Felicidad! La búsqueda de la felicidad es una cuestión seria. Uno de los principales fines de las Naciones Unidas es que toda la familia humana sea feliz.
Resultado de imagen para dia internacional de la felicidad
Aunque la fecha se festeja hoy, ayer se realizó un evento con “diálogos apreciativos”, una experiencia en la que dos generaciones completamente diferentes compartieron los momentos más felices de sus vidas.

Según explicó Laura, diplomada en Felicidad Organizacional, el objetivo de la actividad fue que a través del “diálogo apreciativo”, una herramienta que se utiliza para buscar las cosas positivas de la vida. 

“Fue un encuentro entre adultos mayores y jóvenes, que compartieron sus mayores momentos de felicidad”, indicó. 

Por su parte, Santiago Otero, diplomado en Psicología Positiva, sostuvo que “es el momento de tener esperanza y enfocarnos en aquellas cosas que queremos ver crecer”. “Estamos muy enfocados en las cosas que funcionan mal, que no miramos las que se hacen bien”, agregó. 

Hoy se celebra mundialmente el Día de la Felicidad, instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que tuvo su primera celebración en 2013.
Resultado de imagen para dia internacional de la felicidad
Resultado de imagen para dia internacional de la felicidad

Primavera

La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas de nuestro planeta, posterior al invierno y anterior al verano . El término prima proviene de «primer» y vera de «verdor». Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). En la zona intertropical del hemisferio norte comienza el 21 de marzo hasta el 23 de septiembre. En la zona intertropical del hemisferio sur va desde el 23 de septiembre al 21 de marzo.

Hay varias definiciones técnicas de la primavera, pero el uso local del término varía según el clima local, las culturas y costumbres. Cuando es primavera en el hemisferio norte, será otoño en el hemisferio sur. En el equinoccio de primavera, los días son aproximadamente 12 horas de duración aumentando la duración del día conforme avanza la temporada. En lo que respecta al clima, suele ser frecuente el aumento lento y progresivo de las temperaturas conforme avanzan las semanas, con algún período intercalado en el que puede "reaparecer" el ambiente invernal debido a algunas masas de aire frío residuales. Las precipitaciones tienden a ser más irregulares y menos generalizadas, descargando en forma de chubasco y tormentas, más probables a mediados y finales de la estación, cuando el verano está próximo. Las hojas y flores de los árboles de hoja caducifolia vuelven a crecer de manera gradual, dando colorido de nuevo al paisaje después del invierno.

La primavera también puede referir a las ideas del renacimiento, el rejuvenecimiento, la renovación, la resurrección y el nuevo crecimiento. En la literatura, la primavera representa la juventud, época o fase la vida de una persona en la que se dice que está en la "flor de la vida".
Resultado de imagen para primavera
Resultado de imagen para primavera
Resultado de imagen para primavera
Resultado de imagen para primavera

La voz a ti debida

A mi amada una rosa le otorgo
Cuando la recibas te llenes de asombro
El día que te conocí a la larga entendería
Que nuestra amistad seria solo alegría.
Tal seria mi felicidad
Que gozaría solo de comodidad
Al mirarte yo me sonrojaba
Yo soñaba , me ilusionaba.
Esta rosa no tiene comparación. 
Ya que de ella se desprende tal admiración .
te espere y no llegaste
te hable y me ignoraste
Llore y me desahuciaste
Tu me abandonaste.

El día que te fuiste pensé que volverías
Pero me di cuenta de que ya no me querías
Ahora la rosa se ha marchitado
Por lo que tanto había deseado
La rosa que yo había cuidado
Ahora se ha destrozado.

El día que te marches yo se que llorare
Y en un mar de lagrimas yo me hundiré.

Si tan solo pudiera amarte,
quererte e idolatrarte,
si tan solo me dejaras llegar a ti
para detenerme en tu ternura y gozar de tu dulzura,
si me dejaras entrar en tus sueños de placer...
seria tu esclavo de amor para hacerte feliz

Amaneceré en tus labios,
los llenaré de besos y escribiré poemas en tu piel,
luego lentamente,
sin abrir los ojos, te declararé mi amor.

19 de marzo de 2015

El migrante

A veces la historia es como la de aquel chavito que se fue para Estados Unidos, que trabajo y trabajo diciendo que un día iba a regresara Guatemala. Siempre envió puntual la remesa para sus papas, y con el tiempo alcanzó para construir una casa bien grande para cuando regresara. El chavo, despues de 20 años, ya no era tan chavo. Ya tenia cuatro hijos y una pequeña fortuna en dolares que traducida en quetzales ya se miraba bonita.

Pero nadie de su familia quiso acompañarlo, ninguno extrañaba a un país que nunca fue el suyo, había alguna simpatía por él, para las vacaciones era bonito, pero no para quedarse. Y entonces regresó solo. Volvió a su pueblo natal, con lágrimas en los ojos y ahogándose por el nudo en la garganta volvió a ver a sus papás y a sus hermanos, todos más viejos, más gordos. Y se sintió feliz.

Pero después de una semana descubrió que la Guatemala que tanto extrañaba, de la que tanto comentaba en los foros en Internet, no era ésta que visitaba. No era en la que estaba ahora. Por alguna razón inexplicable ya no era la Guatemala de su nostalgia. Se dio cuenta con dolor que ya no pertenecía a Guatemala, que tenía que regresar al norte, en donde ahora estaba su casa, su familia, su gente, a donde ahora pertenecía.

18 de marzo de 2015

Amistad

Nos conocemos y tratamos de caernos bien
Necesitamos a alguien que nos acompañe
Que ría y llore con nosotros también.

Que nos de consejos que parezcan soluciones del cielo
Y poderles confiar
Nuestros más profundos secretos.
Comparten nuestros buenos momentos
Poniéndose por nosotros contentos.

Porque ellos con nosotros siempre están
Si son amigos de verdad.
Es la relación más compleja
Pues nos somos mucho más fieles que una pareja
Todo nos contamos
Y compartimos más cosas que con nuestros hermanos.

A veces nos peleamos por unos minutos
Horas, días, semanas, años
Y a veces jamás volvemos
A estar juntos.

Por eso perder una amistad
Es lo peor que nos puede pasar.

Es difícil hacer nuevos amigos
Por que con los perdidos
Hubo muchos momentos compartidos.

También nos entra temor
Y si esta a mistad fracasa como la anterior?

Que volver hacer
Para mejores amigos ser.

Y que no repetir
Para no volver a sufrir.

17 de marzo de 2015

Amarte en mis sueños

Tuve un sueño, en donde estábamos juntos.

Donde solo existíamos tú y yo, donde me era difícil respirar. Donde nuestra historia no iba a terminar.

Tu mirada penetrante, como el sol en mi piel y transparente como solo el agua podía ser.

Quería explicarte todo lo que sentía por ti, pero el solo hecho de tenerte allí, te sentí tan mío, tan parte de mi.

Que las palabras sobrarían, para explicar mi sentir. Tus manos acariciaban mi pelo, tu boca besaba mi cuello. Pero solo al besar tus labios, el tiempo se detuvo allí.

Fue tan real todo lo que sentí, que ahora solo espero volver a dormir; para que te hagas presente, para que vuelvas a mí.