27 de diciembre de 2014

Las tres pipas

Una vez un miembro de la tribu se presentó furioso ante su jefe para informarle que estaba decidido a tomar venganza de un enemigo que lo había ofendido gravemente.

¡Quería ir inmediatamente y matarlo sin piedad!.

El jefe lo escuchó atentamente y luego propuso que fuera a hacer lo que tenía pensado, pero antes de hacerlo llenara su pipa de tabaco y la fumara con calma al pie del árbol sagrado del pueblo.

El hombre cargó con su pipa y fue a sentarse bajo la copa del gran árbol.

Tardó una hora en terminar la pipa. Luego sacudió las cenizas y decidió volver a hablar con el jefe para decirle lo que había pensado mejor, que era excesivo matar a su enemigo pero que sí le daría una paliza memorable para que nunca se olvidara de la ofensa.

Nuevamente el anciano lo escuchó y aprobó su decisión, pero lo ordenó que ya que había cambiado de parecer, llenara otra vez la pipa y fuera a fumarla al mismo lugar.

También esta vez el hombre cumplió su encargo y gastó media hora meditando.

Después regresó a donde estaba el cacique y le dijo que consideraba excesivo castigar fisicamente a su enemigo, pero que iría a echarle en cara su mala acción y le haría pasar vergüenza delante de todos.

Como siempre, fue escuchado con bondad, pero el anciano volvió a ordenarle que repitiera su meditación  como lo había  hecho las veces anteriores.

El hombre medio molesto, pero ya mucho más sereno, se dirigió al árbol centenario y allí sentado fue convirtiendo en humo, su tabaco y su bronca.

Cuando terminó, volvió al jefe y le dijo:

-Pensándolo mejor veo que la cosa no es para tanto.

Iré donde me espera mi agresor para darle un abrazo. Así recuperaré un amigo que seguramente se arrenpentirá de lo que ha hecho.

El jefe le regaló dos cargas de tabaco para que fueran a fumar juntos al pie del árbol diciéndole:

-Eso es pecisamente lo que tenía que pedirte, pero no podía decírtelo yo; era necesario darte tiempo para que lo decubrieras tú mismo.

26 de diciembre de 2014

Recuerda en el servicio

En los dias en que un helado costaba mucho menos, un niño de 10 años entró en un establecimiento y se sentó a una mesa.

La mesa puso un vaso de agua en frente de él.

¿Cuánto cuesta un helado de chocolate con almendras? -preguntó el niño.

Cincuenta centavos -respondió la mesera.

El niño sacó su mano del bolsillo y examinó un número de monedas.

¿Cuánto cuesta un helado solo? -volvió a preguntar.

Algunas personas estaban esperando por una mesa y la mesera ya estaba un poco impaciente.

Treinta y cinco centavos, -dijo ella bruscamente.

El niño volvió a contar las monedas.

Quiero el helado solo.
-dijo el niño.

La mesera le trajo el helado, y puso la cuenta en la mesa y se fue.
El niño terminó el helado pagó en la caja y se fue.

Cuando la mesera volvió, ella empezó a limpiar la mesa y entonces le costó tragar saliva con lo que vio:

Allí, puesto ordenadamente junto al plato vacio, habia veinticinco centavos... Su propina.

Jamás juzgues a alguien antes de tiempo.

23 de diciembre de 2014

Las personas que nos rodean

El 14 de Octubre de 1998, en un vuelo transantlántico de una linea aerea tuvo lugar el siguiente suceso:

A una dama la sentaron en el avion al lado de un hombre de raza negra.

La mujer pidio a la azafata que la cambiara de sitio, porque no podia sentarse al lado de una persona tan desagradable.

La azafata argumento que al vuelo estaba muy lleno, pero que iria a revisar a primera clase para ver si podia encontrar algun lugar libre.

Todos los demas pasajeros observaron la escena con disgusto. No solo por el hecho en si, sino por incomodo y cohibido por la reaccion de su vecina de asiento, pero tuvo la educacion de no hacer un escandalo.

El clima en la cabina era de total tension, pero la señora se mostraba feliz y hasta triunfadora porque la iban a quitar de ese sitio y ya no estaria cerca de aquella persona.

"Disculpenme, señora, pero todo el vuelo esta lleno. Afortunadamente, encontre un lugar vacio en primera clase...

...Me demore unos instantes porque, para hacer este tipo de cambios tuve que pedir autorizacion al capitan. El me indicó que no se podia obligar a nadie a viajar al lado de una persona tan desagradable y que me autorizaba el cambio".

Los pasajeros no podian creer lo que escuchaban, pero ya la señora, con cara de triunfo, empezo a levantarse de su asiento.

En ese momento, la azafata se volteo y le dijo al hombre de raza negra:

"Señor, ¿seria usted tan amable  de acompañarme a su nuevo asiento en primera clase? El capitán, en nombre de la Compañia, le ofrece sus disculpas personales por el hecho de haber tenido que soportar a una persona tan desagrable a su lado".

Todos los pasajeros del avión se pararon y ovacionaron por la acción de la tripulación.

Ese año, la azafata y el capitán fueron premiados y, gracias a esa actitud, la empresa se dio cuenta de que no le habia dado demasiada importancia a la capacitación de su personal en el área de atención al cliente. La empresa hizo cambios de inmediato.

Desde ese momento, en todas las oficinas de esa línea aérea y a la vista del personal, se lee el siguiente mensaje:

"Las personas pueden olvidar lo que les dijiste, las personas pueden olvidar lo que les hiciste, pero las personas nunca olvidarán cómo las hiciste sentir".

22 de diciembre de 2014

Un vaso de leche

Un dia, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar su escuela, encontró que solo le quedaba una simple moneda de 10 centavos, y tenia hambre.

Decidío que pediría comida en la proxima casa. Sin embargo, sus nervios lo traicionaron cuando una encantadora mujer joven le abrió la puerta.

En lugar de comida pidio un vaso de agua. Ella pensó que el joven parecía hambriento así que le trajo un gran vaso de leche. El lo bebio despacio, y entonces pregunto:

¿Cuanto le debo?

No me debes nada, -contestó ella- mi madre siempre nos ha enseñado a nunca aceptar pago por una caridad.

El entonces dijo:
Entonces, te agradezco de todo corazón.

Cuando Howard Nelly se fue de la casa, no solo se sintió fisicamente más fuerte, sino que también su fe en Dios y en los hombres era más fuerte. El había estado lista a rendirse y dejarlo todo.

Años despues esa joven mujer enfermó gravemente.

Los doctores estaban confundidos pues sus esfuerzos por aliviar sus dolencias no daban ningún resultado.

Finalmente la enviaron a la gran ciudad, donde llamaron a especialistas para estudiar su enfermedad.

Se llamo al Dr. Howard Nelly para consultarle. Cuando oyó el nomdre del pueblo de donde ella vino, una extraña luz llenó sus ojos.

Inmediatamente fue al hospital y llegó al cuarto. Vestido con su bata de doctor entró a verla.

La reconoció enseguida. Regresó al cuarto de observación determinando a hacer  lo mejor para salvar su vida.

Después de una larga lucha, ganó la batalla.

El Dr. Nelly pidió a la oficina de administración del hospital que le enviaran la factura total de los gastos para aprobarla.

El la revisó y entonces escribió algo  en el borde y le envió la factura del cuarto de la paciente.

Ella temía abrirla, porque sabía que le tomaría el resto de su vida para pagar todos los gastos.

Finalmente la abrió, y algo llamó su atención en el borde de la factura.

Leyó estas palabras: "Pagado por completo hace muchos años con un vaso de leche".

Lágrimas de alegria inundaron sus ojos y su feliz corazón oró así:

"Gracias, Dios porque tu amor se ha manifestado en las manos y los corazones humanos".

21 de diciembre de 2014

Un nudo de amor

En una junta de padres de familia de cierta escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darles a los hijos. Tambien pedian que se hiceran presentes el maximo de tiempo posible.

Ella entendia que, aunque la mayoria de los padres y madres de aquella comunidad fueran trabajadores, deberian encontrar un poco de tiempo para dedicar y entender a los niños.

Sin embargo, la directora se sorprendio cuando uno de los padres se levanto y explico, en forma humilde, que el no tenia tiempo de hablar con su hijo durante la semana. Cuando salia para trabajar era muy temprano y su hijo todavia durmiendo. Cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya no estaba despierto. Explico, ademas, que tenia que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia.

Dijo tambien que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba redimirse, yendo a besarlo todas las noches cuando llegaba a su casa y, para que su hijo supiera de su presencia, el hacia un nudo en la punta de la sabana que lo cubria. Eso sucedia religiosamente todas las noches cuando iba a besarlo.

Cuando el hijo despertaba, y veia el nudo, sabia, a traves de el, que su papa habia estado alli y lo habia besado. El nudo era medio de comunicacion entre ellos.

La directora se emociono con aquella singular historia y se sorprendio aun mas constato que el hijo de ese padre era uno de los mejores alumnos de la escuela.

El hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse entre si.

Aquel padre encontro su forma, que era simple pero eficiente. Y lo mas importante es que su hijo percibia, a traves del nudo afectivo, lo que su papa le estaba diciendo.

Algunas veces nos preocupamos tanto como la forma de decir las cosas nos olvidamos de lo principal, que es la comunicacion a traves del sentimiento.

Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de la sabana, significaban, para aquel hijo, muchisimo mas que regalos o disculpas vacias.

Es valido que nos preocupemos por las personas, pero es mas importante que ellas lo sepan, que puedan sentirlo.

Para que existan la comunicacion es necesario que las personas "escuchen" el lenguaje de nuestro corazon, pues, en materia de afecto, los sentimientos siempre hablan mas alto que las palabras.

Por ese motivo es que un beso, revestido del mas puro afecto, cura el dolor de cabeza, el raspon en la rodilla, el miedo a la oscuridad.

Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben registrar un gesto de amor.

Aunque ese gesto sea solamente un nudo.

20 de diciembre de 2014

La nueva oportunidad

Había un hombre muy rico que posea muchos bienes, una gran estancia, mucho ganado, varios empleados, y un único hijo, su heredero.

Lo que mas le gustaba al hijo era hacer fiestas, estar con sus amigos y ser adulado por ellos.

Su padre siempre le advertía que sus amigos solo estarían a su lado mientras el tuviese algo que ofrecerles; despues lo abandonarían.

Un dia, el viejo padre, ya avanzado en edad, dijo a sus empleados que le construyeran un pequeño establo. Dentro de el, el propio padre preparo una horca y, junto a ella, una placa con algo escrito:

"PARA QUE NUNCA DESPRECIES LAS PALABRAS DE TU PADRE".

Mas tarde, llamo a su hijo, lo llevo al establo y le dijo:

"Hijo mio, yo ya estoy viejo, y cuando yo me vaya, tu te encargaras de todo lo que es mio.. Y yo se cual sera tu futuro. Vas a dejar la estancia en manos de los empleados y vas a gastar todo el dinero con tus amigos. Venderas todos los bienes para sustentarte y, cuando no tengas nada mas, tus amigos se apartaran de ti. Solo entonces te arrepentiras amargamente por no haberme escuchado. "Fue por esto que construi esta horca". "Quiero que me prometas que, si sucede lo que yo te dije, te ahorcaras en ella".

El joven se rio, penso que era un absurdo, pero, para no contradecir al padre, prometo, pensando que eso jamas podria suceder.

El tiempo paso, el padre murio, y su hijo se encargo de todo, pero, asi como su padre habia previsto, el joven gasto todo, vendio los bienes, perdio sus amigos y hasta la propia dignidad.

Desesperado y afligido, comenzo a reflexionar sobre su vida y vio que habia sido un tonto. Se acordo de las palabras de su padre y comenzo a decir:

"Ah, padre mio... Si yo hubiese escuchado tus consejos... Peroahora es demasiado tarde". Apesadumbrado, el joven levanto la vista y vio el establo. Con pasos lentos, se dirigio hasta alla y entrando, vio la horca y la placa llenas de polvo, y entonces penso:

"Yo nunca segui las palabras de mi padre, no puede darle alegria cuando estaba vivo, pero al menos esta vez, hare su voluntad. Voy a cumplir mi promesa. No me queda nada mas".

Entonces, el subio los escalones, se coloco la cuerda en el cuello y penso:

"Si yo tuviese una nueva oportunidad..."

Entonces se tiro desde lo alto de los escalones y, por un instante, sintio que la cuerda apretaba su garganta.

Era el fin.

Pero el brazo de la horca era hueco. Se quebro facilmente y el joven cayo al piso.

Sobre el cayeron joyas, esmeraldas, perlas, rubies, zafiros y brillantes, muchos brillantes...

La horca estaba llena de piedras preciosas, y una nota tambien cayo en medio de ellas.

En ella estaba escrito:

Esta es tu nueva oportunidad. ¡Te amo hijo!