28 de febrero de 2015

Algunas amistades son eternas

Algunas veces encuentras en la vida 

una amistad especial: 
ese alguien que al entrar en tu vida 
la cambia por completo. 
Ese alguien que te hace reir sin cesar; 
ese alguien que te hace creer que en el mundo 
existen realmente cosas buenas. 
Ese alguien que te convence 
de que hay una puerta lista 
para que tú la abras. 
Esa es una amistad eterna... 



Cuando estás triste 
y el mundo parece oscuro y vacío, 
esa amistad eterna levanta tu ánimo 
y hace que ese mundo oscuro y vacío 
de repente parezca brillante y pleno. 
Tu amistad eterna te ayuda 
en los momentos difíciles, tristes, 
y de gran confusión. 
Si te alejas, 
tu amistad eterna te sigue. 
Si pierdes el camino, 
tu amistad eterna te guía y te alegra. 
Tu amistad eterna te lleva de la mano 
y te dice que todo va a salir bien. 



Si tú encuentras tal amistad 
te sientes feliz y lleno de gozo 
porque no tienes nada de qué preocuparte. 
Tienes una amistad para toda la vida, 
ya que una amistad eterna no tiene fin.

27 de febrero de 2015

El árbol

Raquel, me contó sobre el horrible episodio que tuvo que vivir tras el fallecimiento de su suegra. Hace ya unos ella y su marido tuvieron que mudarse con la anciana para cuidarla debido a su avanzada edad; Raquel y ella nunca se habían llevado bien del todo pero el vivir juntas se volvió insoportable, la anciana criticaba cada cosa que Raquel hacia o dejaba de hacer. La forma en que vestía, como se peinaba, como limpiaba, si hablaba esto o aquello... todo. La anciana al parecer disfrutaba persiguiendo y martirizando a Raquel a cada instante, hasta el momento en que mi amiga empezó a desear que de una vez por todas su suegra salga de sus vidas.

Y la vieja se murió, fue una conmoción para toda la familia, el esposo de Raquel se deprimió muchísimo, y ella, a pesar de su escondido alivio, tuvo que hacerse cargo de las pompas fúnebres; aunque en realidad, muy en el fondo, Raquel se sentía mal por que nunca pudo llevarse bien con la anciana.

Como dos semanas despues del velorio comenzaron a pasar extrañas cosas en la casa, Raquel sentía la presencia de la anciana por todos lados, llego hasta a escuchar sus pasos en las habitaciones continuas y su tos rasposa en el baño cuando no había nadie mas ella misma en toda la casa. Una noche, mientras dormía, Raquel sintió la mirada de alguien al pie de la cama, de pronto sintió una gran presión sobre todo su cuerpo que no la dejaba mover ni un musculo, y sobre su cabeza sintió la huesuda mano de su suegra acariciando su cabello, Raquel quería gritar pero su voz no salía, quería girar la cabeza para ver a su esposo pero todo su cuerpo estaba entumecido bajo una sombra negra que no podía ser otra más que la de la anciana, hasta que al fin la sombra desapareció.

Esto paso una y otra vez durante semanas, cada dos o tres noches, Raquel sufría esta horrible experiencia, y no sabia si era real o solo una pesadilla, ¿Su suegra venia justo a ella y acariciaba su cabello? su esposo no lo creía, y nadie podía ayudarla, hasta que alguien le aconsejo que lo que tenía que hacer era relajarse y enfrentar a su suegra, si se relajaba lo suficiente podría moverse y averiguar por que había vuelto, que quería decirle.

Al principió Raquel pensó que sería imposible, sin embargo decidió intentarlo para volver a conciliar el sueño. Así cuando esa noche Raquel sintió esa sintió esa gran presión sobre su cuerpo, en vez de desesperarse relajo sus músculos y su respiración, abrió los ojos y vio la oscura sombra de su suegra sobre ella acariciando su cabello y presionando todo su cuerpo... Raquel presa del miedo pero decidida, abrió, los labios y susurró lo mas alto que pudo -¿Qué es lo que quieres decirme?-

Su suegra sin soltar su cabello  acercó su espectral cara al rostro de Raquel y suavemente, susurró a su oído...
-Ese tinte no te queda-
¡La vieja maldita había vuelto del infierno para criticarle el tinte!;,Yo jamás me creí esa historia pero se que Raquel nunca más sintió la presencia de su suegra en la casa aunque ahora usa su color natural.

26 de febrero de 2015

Retazos, 4 años

Hoy, hemos visto el único Apocalisis posible hemos echado al fuego nuestras propias cenizas para que se confundan con la terrible música de su ausencia la imposible noticia de su muerte (JEFE).

(...) mienten los que dicen que la muerte es silenciosa, mienten los que afirman que acaba con todo, mienten..,
Roberto.

Sigo recordándolo con el cariño más grande Jefe. Llevar su sangre y su nombre es algo que siempre agradeceré desde el fondo de mi corazón.

Todo mi respeto y admiración a usted, el hombre más grande de los Galaviz, seguimos extrañándolo, seguimos esperando algún día, volverlo a encontrar.
Miguel.

It´s crazy how God blessed me with my son 4 years ago a day after he takes my grandpa. God works in mysteious ways. I love and miss you grandpa. 4 years and it makes me cry as if it was yesterday. Youu are and always will be in my heart.
Christina.

A 4 años ya de tu partida jefe! No te recuerdo con tristeza si no con alegría.. Por tanto que aprendimos de ti. Tu si que fuiste un hombre de verdad. Tus enseñanzas tal y cada una de ellas ten por seguro que llegaran hasta mi hijo! que también te extraña.
Juan Carlos.

Perfectamente sé que desde donde estas nos estas mandando bendiciones y cuidandonos el Cielo, no me explico porue Diosito te separó de tu hermosa familia, todo era tan bello cuando estabamos TODOS juntos. Pero no se puede hacer nada.. solo me queda decir. QUE FUE UN ORGULLO SABER QUE ERAS Y SEGUIRAS SIENDO MI ABUELO.
Claudia.

Existen personas que siempre ocuparán un lugar muy importante en nuestras vidas, que queremos mucuisimo, aunque ya no se encuentran con nosotros, pero siempre tenemos en el corazón... Una de esas personas es mi Jefe, a quien hace 4 años que deje de ver y lo extraño muchisimo...
Gaby.

25 de febrero de 2015

Un cuento ni tan cuento

Había una vez un principe alto q vivia un castillo, era el castillo de su padre el rey...
El principe era un hombre de sueños, un hombre con ideales, e inteligente (pero ademas un corazón tan rojo, ya que en el habitaban los mas bonitos sentimientos)... / Es por eso que una princesa siempre lo veia desde su ventana, lo admiraba y suspiraba por él/

El principe, era feliz en su castillo, sin embargo, queria tener su propio castillo, pero para esto, tenia que ir a una guerra, donde de saberse solo los mejores ganaban.

Su padre, el rey, quien era un hombre bueno, apostaba gran cantidad de dinero a su hijo, quien siempre habia demostrado poner en el alto a sus padres y familia, el rey ya sabia que él no lo defraudaria, y asi mismo, el principe luchaba cada día entrenando para ser el mejor...

/La princesa por su parte. Siempre presumia conocer al principe, quien para ella, sería no solamente el ganador, si no, el mejor de todos los tiempos/...

24 de febrero de 2015

Antes de conocer al amor de tu vida

  1. Acostarse con un desconocido y nunca volver a verlo.
  2. Ir a la tarotista compulsivamente y seguir sus instrucciones al pie de la letra. Comprar velas, hacer "novenas" en la mesada de la cocina, y tirar los platos al lado de un árbol, cuando los vecinos no miren.
  3. Vengarse furiosamente de una amiga.
  4. Acostarse con alguien sabiendo que es un error y que las consecuencias serán te-rri-bles.
  5. Perseguir a un hombre que te vuelva loca y urdir planes maquiavelicos y ardides delirantes hasta conquistarlo.
  6. No usar ropa interior.
  7. Revolcarse con más de dos hombres la misma noche.
  8. Comerse un pote de dulce de leche en la cama y dejar el envase en la mesa de luz.
  9. Ser infiel y no contarlo nunca, ni a tu mejor amiga.
  10. Robar un novio.
  11. Romperle el corazón a alguien.
  12. Irse de viaje sola a algún país lejano y sin demasiados planes.
  13. Ir hasta la selva chaqueña a conocer a un tipo del chat (que siempre es horrible, claro)
  14. Salir con dos hombres al mismo tiempo.
  15. Tener la casa impecable.
  16. Empujar a una vieja.
  17. Enamorarse perdidamente de un profesor, suspirar y ponerse nerviosa si te habla.
  18. Dejar a alguien, aún estando muy enamorada porque tienes la noble certeza de que no es para ti.
  19. Tener dos citas en la misma noche.
  20. Emborracharse hasta el desmayo y no recordar absolutamente nada el día siguiente.
  21. Reptar por la casa en jogging, sin bañarse y con la remera sucia durante todo el fin de semana.
  22. Acostarse con un amigo gay, completamente borracha.
  23. Hablar cinco horas seguidas por telefono con una amiga.
  24. Comprar un best seller impresentable, leerlo apasionadmente y luego forrarlo en papel de diario y esconderlo en la biblioteca.
  25. Enamorar perdidamente a alguien.
  26. Acostarse con alguien que no hable el mismo idioma.
  27. Agarrarse de los pelos con otra mujer.
  28. Ver comedias románticas y llorar.
  29. Escuchar el mismo tema 250 veces a todo volumen.
  30. Empapar el baño y no secarlo.
  31. Desayunar pizza.
  32. Ir a dormir a lo de tus amigas.
  33. Tener la toalla de manos del baño impecablemente doblada.
  34. Comer parada en la heladera.
  35. Cambiarte de ropa con la ventana abierta para que te vea el vecino.
  36. Gastar $300 en una cartera color "ciruela pasa".
  37. Usar la última bombacha enorme, sin elástico, desteñida y agujereada.
  38. No lavar la ropa cuatro semanas y usar el vestido de comunión para ir a trabajar.
  39. Coquetearle a un proveedor para conseguir un descuento.
  40. Hablar pestes de otras mujeres luego de una reunion.
  41. Mentirle a un hombre sólo prar llevarlo a la cama.
  42. Mirar maratones de reality shows durante todo el fin de semana.
  43. Invitar a salir a alguien.
  44. No lavar el auto en siete meses y dejar adentro botellitas de coca light, cácaras de mandarina, mudas de ropa, zapatos, papeles del trabajo, caramelos pegados en el piso y el bolso del gimnasio lleno de ropa sucia.
  45. Bailar la coreografía de "Fiebre de sábado por la noche" en el living poniendo cara de "cool" y misteriosa.
  46. Practicar conversaciones frente al espejo, riéndote como una estúpida y haciendo mohines vergonzosos.
  47. Chupar el relleno de las galletitas y dejar el resto, o mordisquear bombones y dejarlos porque son feos.
  48. Hacer dietas ridículas basadas en teorías delirantes o cábalas sin sentido.
  49. Leer revistas frívolas.
  50. Probarse el ropero entero antes de salir.
¿Cuales te faltan hacer?

23 de febrero de 2015

Le fue infiel

maitena mejoresamigas Le fue infiel.
Sufrir por una infidelidad es un acto de vanidad. No es el dolor de la traición ni el desengaño de la mentira. Esas lágrimas de asfixia, esos pimpollos de histeria esos escándalos irreprochables no son producto de un secreto o de una infamia. Lo verdaderamente doloroso de la infidelidad no es el doblez ni la confianza extinguida: lo que nos duele es perder. Ser fiel es estar comprometido con una misma elección, aún si existieran mejores opciones. Ser fiel, entonces, no es faltar a lav erdad ni mentir, si no saltear el compromiso; es hacer una elección distinta, aunque sea por un noche.

Si bien nos duele que él ignore la palabra empeñada, lo devastador de la infidelidad es que él haya preferido a otra. Lloramos de desilusión y de celos, sí; pero también de pena e indignación, porque ese día, por unas horas, fuimos la relegada, la perdedora, la que no sabe, la que no importa. Porque entre lastimarnos y no tenerla, prefirió tenerla, y porque, aún sabiendo que podía perdernos, eligió correr ese riesgo por estar con ella. Ella fue la deseada, la predilecta, la inevitable. Ella fue la mejor. Cuando era más joven terminaba todos los años de la misma manera: durmiendo con mi ex novio. Invariablemente caíamos la misma rutina: despedirnos, separarnos, que él conociera a otra, y luego volver a estar juntos hasta que su novia se enterara y lo dejase para siempre. Durante mucho tiempo pensé que era el destino, y que así sucedía porque estabamos hechos el uno para el otro; pero luego descubrí que la reincidencía no tenía nada que ver con él, que mi único deseo era volver para probar que yo era esencialmente inolvidable. Competía con ella, pero no importaba quien era, porque yo era mejor que cualquiera que intentara tomar mi lugar, era la mujer de su vida.

Sufrir por una infidelidad, es, desde mi razón, un acto de vanidad; aunque mi corazón sea el legítimo sentimiento de estafa por excelencia. Me hasta con mirar alrededor: cada vez que nos vestimos con una prenda que los hombres no pueden comprender ni apreciar.¿Para quien nos estamos poniendo lindas? Si sabemos que ningún hombre prefiriría un pantalón a uno pequeño, porque estamos pendientes de la moda? Y si nos vestimos para nosotras mismas ¿Por que no usamos esa ropa solas, dentro de casa?

En todos los grupos de mujeres hay un puñado de traiciones apretujadas en el pasado. Todas tenemos una amiga que le dijo que sí a ese chico que nos encantaba, que se acostó con nuestro ex novio o que intentó seducir a la pareja de otra. Nos reiteramos en la misma anécdota de mal gusto una y otra vez: a diferencia de los hombres, nos vivimos robando el novio, seduciendo al hombre equivocado y pidiendo perdón al otro dia. Cuando vamos a un camasiento y somos la única soltera de la mesa, los hombres no se enteran. Son las mujeres quienes nos miran como desabridas perdedoras incapaces de enamorar a nadie y nos hacen esas preguntas incomodas que nos hacen sentir más solas que nunca. No la pasamos mal por no haber encontrado al amor de nuestras vidas, sino porque ellas aprovechan cada ocasión para sugerir que son mejores por haberlo logrado antes.

Cada vez que nos interesa saber como era su ex novia, cada vez que nos recocijamos porque la nueva mujer es más fea, cada vez que llevamos la mejor torta de cumpleaños al jardín, cada vez que una amiga nos aconseja que lo dejemos, cada vez que comentamos que otra está más gorda o más vieja, y cada vez que una amiga se le insinúa a un hombre que nos encanta, probamos que en el universo femenino hay muchos menos conflictos entre el hombre y la mujer, que entre nosotras mismas.

22 de febrero de 2015

LA TEORÍA DE LA BALDOSA

mai3 La teoría de la baldosa
Mi amiga Paula es una de las mujeres más graciosas que conozco. Es linda, divertida e inteligente. Ademas es curiosa: lee mucho, va al cine, mira series y saca fotos. Sin embargo, como no es despampanante, ni usa tacos aguja con pantalones ajustados, casi siempre se hace amiga de los hombres. Y por eso está soltera. Bueno, por eso, y por culpa de las ladronas de balbosa como Marilyn Monroe.

La mayoria de los hombres busca mujeres escandalosamente atractivas a cualquier precio. Incluso si son estúpidas. Las aman aunque vivan preocupadas por lo que dijo una amiga a la otra, por lo mal que les cortaron el pelo, o por el kilo y medio de más que subieron cuando se fueron de vacaciones. Aunque sean profundas como un charquito callejero. Aunque su única aspiración en la vida sea tener un marido exitoso que les ponga una casa en un country, que las lleve a Punta del Este, que les traiga la revista Gente a la salida de la oficina, y les pague una empleada doméstica que trabaje de lunes a lunes. Es la verdad. Algunos lo asumen directamente, y otros ,magnifican atributos comunes y fantasiosos en cada pava que encuentran para justificarse.

Prueba de ello son los cientos de actores, conductores, músicos y directores de cine que en vez de salir con actrices, conductoras músicas o directoras de cine, salen con modelos anoréxicas que no son más que una percha de ropa elegante.

Y está bien. Cada uno debe privilegiar las cualidades que más desee en una pareja. Si para ellos la belleza física es lo más importante, pues adelante. Que sigan diciendo que son "lindas", "dulces", "compañeras" o "buenas madres" para justificar que se casron con un par de piernas largas sin nada en la azotea.

Sin embargo, este derecho legítimo y privado que a primera vista es irreprochable, tiene sus consecuencias. Principalmente para el universo; porque cuando una mujer tonta se casa con un hombre inteligente, está ocupando una balbosa ajena, un lugar que estaba destinado a otra mujer, un espacio que no le pertenece. Está sacudiendo el orden natural del cosmos, tomando una mitad que no era suya, la mitad de una mujer inteligente.

Al resto de las mujeres, este fenomeno nunca deja de extranarnos. Casi a diario nos preguntamos como una cantante talentoso o un director de teatro puede estar casado cinco años con una mensa que sale en revista Caras, en cuatro patas y hecha milanesa en la arena, diciendo que su sueño es bailar en lo de Tinelli o escribir un libro de poemas. Es una duda que nos carcome por dentro: ¿Como se relaciona alguien que disfruta el arte con una mujer que solo sabe de esmaltes de uñas y depilación brasilera? ¿Que hacen cuando ven una pelicula, leen un libro o tienen un vacio existencial? ¿Con quien hablan, con quien debaten, con quien intercambian ideas y se enriquecen? ¿Quien les devuelve los chistes? ¿Quién los hace reir? ¿Como es casarse con alguien que uno no admire?

La respuesta a esta pregunta diaria, que para algunas es el gran problema amoroso de sus vidas, es, sin embargo, sumamente simple: los hombres inteligentes y divertidos pueden darse el lujo de tener enamorarse de una idiota, porque tienen una amiga como Paula.

Con la novia tienen sexo y con Paula van al cine. Con la novia van a la playa y con Paula hacen chistes. Con la novia se casan y con Paula se asocian, trabajan, charlan, maduran, se encuentran. Es decir que mi amiga Paula es la que suple la carencia de la novia oficial. Es el ventilente intelectual de esa relación superficial, la muleta creativa, el bálsamo que sana la llanura pelada que ofrece el intelecto de la mamerta.Paula hace posible esa relación despareja. Sin una Paula con la que ir a tomar el té y al teatro el domingo, la otra relación estaria muerta.

Es por esto que es muy importante que emprendamos una acción conjunta. Que pensemos en nuestras primas, amigas, hermanas solteras que sufren tratando de conquistar a un galán talentoso que siempre que cae en manos de una tarada mental que llora porque este verano no va a ir a Punta del Este. No seamos amigas de hombres que salen con taradas. Neguémosles la posibilidad de sostener este tipo de relaciones a largo plazo. No hagamos más de muleta. Que sientan el vacío y la soledad de ir a dormir todas las noches con um maniquí.

Neguémosles la amistad. Seamos todo o nada. Digámosles que vayan a hablar de historia con las taradas. Que les pregunten qué piensan de una obra de teatro, de una peicula checoslovaca o del conflicto entre Rusia y Georgia a sus líndisimas esposas milanesas.

Dejemos de ser las amigas piolas, la mina "cargo de risa", las copadas, las hermanas de la vida y las que los escuchan cuando la mensa los deja. Porque si dejamos esa balbosa lateral vacía, la otra no podrá llenarse con cualquiera.

Neguémosles la amistad. Neguémosles la amistad. Neguémosles la amistad. Hagámoslo por nuestras futuras hijas, por la armonía del universo o por la justicia divina. O al menos por mi amiga Paula, que desde Marylin Monroe se casó con Arthur Miller, es la más ingeniosa y la más talentosa, pero siempre la más soltera.

21 de febrero de 2015

Pareja china vende a sus hijos para pagar su adicción a los juegos en línea

Sabemos lo terrible que puede resultar tener una adicción ya que después de un tiempo la víctima pierde el control sobre ella y puede terminar destruyendo vidas, muchas veces se ha visto este tipo de cosas y lo peor es que se puede tener adicción no solo a sustancias sino también a la tecnología tal es este caso.
China
Li Lin y Li Juan son una pareja china que se vio afectada por la adicción a los juegos en línea y llegaron a tal punto que vendieron a sus 3 hijos para poder pagar las cuentas en los cibercafés y poder seguir con su adicción, la cosa sucedió cuando vendieron a su hija que era la mediana por una suma de $500 dólares, después de eso vendieron a su hijo mayor en $4,600 y siguieron por su tercer hijo al que vendieron por una suma parecida.

Después de esto la abuela de los pequeños se dio cuenta de lo que sucedía y los acuso con la policía,  y cuando les preguntaron sobre esto solo dijeron que no querían criarlos, solo venderlos, a lo que no sabían que era algo ilegal.

20 de febrero de 2015

¿Quien muere?

El otro día una persona me menciono que le gusta leer a Pablo Neruda, yo en lo personal nunca había leido ningún fragmento de sus escritos, pero navegando por el Internet me encontré con el siguiente que por supuesto me gusto.

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su
vestimenta
o bien no conversa con quien no
conoce.
Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino
de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones
destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando esta infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ!

19 de febrero de 2015

La fortaleza de un hombre

Un día entro a mi vida una persona muy especial como ninguna “Lunita”, una persona que tiene en si lo que busco en una pareja. Todo iba bien, con cierta cautela, hasta que acepte (ante todo lo que veía) que se iría y no regresaría. Simplemente me di cuenta que no vive sus sueños, no toma sus decisiones, las decisiones son tomadas por sus progenitores!

Con la poca paciencia que se guardar y aprendido a tener, después de llegar a mi vida, perturbar mi tranquilidad, mi mundo y aún con saber que daría nuevamente el amor que alguna vez en el pasado quise dar, se fue de mi lado… hasta el momento he esperado lo que considero necesario, después de mantener una relación a distancia, con la promesa de que regresaría. Sin embargo ante las acciones no puedo seguir unos sueños que no son propios, ni míos ni suyos.

Algo muy cierto es que el día que entro abrió una puerta entro y la mantuvo cerrada, estando ella dentro, no había forma de que alguien más pudiera entrar, pues solo me interesaba que estuviera ella, y para buena o mala suerte el día que se fue la puerta quedo entre abierta, permitiendo que se asomaran a ella y si alguna persona quería cruzar esa puerta no se le impediría, cosa que lo sabia, más de una persona se ha asomado queriendo entrar, pero reservándose el hacerlo, esperando asegurar el cuarto se encuentre vació!

18 de febrero de 2015

La distancia y el tiempo‏

Un día entro a mi vida una persona muy especial como ninguna “Lunita”, una persona que tiene en si lo que busco en una pareja. Todo iba bien, con cierta cautela, hasta que acepte (ante todo lo que veía) que se iría y no regresaría. Simplemente me di cuenta que no vive sus sueños, no toma sus decisiones, las decisiones son tomadas por sus progenitores!

Con la poca paciencia que se guardar y aprendido a tener, después de llegar a mi vida, perturbar mi tranquilidad, mi mundo y aún con saber que daría nuevamente el amor que alguna vez en el pasado quise dar, se fue de mi lado… hasta el momento he esperado lo que considero necesario, después de mantener una relación a distancia, con la promesa de que regresaría. Sin embargo ante las acciones no puedo seguir unos sueños que no son propios, ni míos ni suyos.

Algo muy cierto es que el día que entro abrió una puerta entro y la mantuvo cerrada, estando ella dentro, no había forma de que alguien más pudiera entrar, pues solo me interesaba que estuviera ella, y para buena o mala suerte el día que se fue la puerta quedo entre abierta, permitiendo que se asomaran a ella y si alguna persona quería cruzar esa puerta no se le impediría, cosa que lo sabia, más de una persona se ha asomado queriendo entrar, pero reservándose el hacerlo, esperando asegurar el cuarto se encuentre vació!

17 de febrero de 2015

Si las mujeres entendieran…‏

Si las mujeres entendieran… que los hombres también tienen miedos, pero sin tanto permiso para mostrarlos.

Que hay emoción en el ruido de un motor o en el grito de un gol.


Que valoran mucho más el exceso de sonrisas que tres kilos menos.

Lo abrumador de ser el sostén económico de una familia.

Lo que es tener que ser valiente, poderoso y exitoso a toda hora.
Lo molestas que son las comparaciones con “el marido/novio de”.
La necesidad que tienen de un abrazo que no siempre saben pedir.
Lo difícil que es comprender lo que nunca les han enseñado.
Las lágrimas que no se animan a llorar.
El poder que tenemos sobre ellos.
Que ellos también pasan noches sin dormir.
Que necesitan silencio como nosotras charla.
Que no andan por la vida pensando en cómo lastimarnos.
Que son más débiles de lo que su altura y músculos dirían.
Que sacar lo mejor o peor de ellos está en nuestras manos.
Que piensan y razonan diferente.
Que sienten muy parecido.
Que demuestran sentimientos como pueden o como aprendieron.
Si las mujeres entendiésemos todo esto, si lográsemos mirar más allá de algunos olvidos, si nos diéramos cuenta de que no hay todos o ninguno, si pudiésemos sentir que para ellos la mejor demostración de amor es habernos elegido, si las mujeres bajáramos un poquito la guardia, los reproches y tantos reclamos, si pudiéramos incrementar las sonrisas, los brindis y la picardía y si los dejáramos hacer sin tanto mandato ni expectativa, comprenderíamos que somos lo que le da sentido a sus vidas. Como mujeres, novias, madres, hijas, hermanas o amigas.


Al final del día, donde se acaban las bromas, donde no hay público ni formas, donde solo queda un hombre y sus latidos, ahí estamos nosotras… con el que cada una eligió.

16 de febrero de 2015

La felicidad

La felicidad no depende de lo que pasa a nuestro alrededor… sino de lo que pasa dentro de nosotros.

La felicidad se mide por el espíritu con el cual nos enfrentamos a los problemas de la vida.

La felicidad… ¡es un asunto de valentía!; es tan fácil sentirse deprimido y desesperado…

La felicidad… ¡es un estado de ánimo!; no somos felices en tanto no decidamos serlo.

La felicidad… ¡no consiste en hacer siempre lo que queramos!; pero sí en querer todo lo que hagamos.

La felicidad nace de poner nuestro corazón en el trabajo… y de hacerlo con alegría y entusiasmo.

La felicidad, no tiene retas… cada quien la cocina con el sazón de su propia meditación.

La felicidad… ¡no es una posada en el camino… sino una forma de caminar por la vida!

15 de febrero de 2015

Un lindo mensaje

Hoy, al atender el telefono que insistetemente exigía atención, mi mundo se vino abajo. Entre sollozos y lamentos, la voz del otro lafo de la linea me informaba que mi mejor amigo, mi compañero de jornada, mi buen camarada, había sufrido un grave accidente, falleciendo instantáneamente.

Recuerdo haber colgado el telefono y caminar a pasos lentos a mi cuarto.

Las imagenes de mi juventud llegaron como un rayo a mi mente: la universidad, las borracheras, las charlas hasta altas horas de la noche; los amores no correspondidos, las confidencias al oído, las parrandas, la complicidad, las sonrisas.

Ah, las sonrisas, como eran fáciles de surgir en aquella época.

Recordé la graduación, un nuevo horizonte surgiendo. Las lágrimas y despedidas.

Recuerdo a mi mejor amigo, en sus ojos la promesa de que YO nunca sería olvidado.

Y realmente, nunca lo fuí.

Perdí la cuenta de las veces en que él cariñosamente me llamaba cuando yo estaba en el fondo del pozo.

O de los mensajes en la contestadota que nunca respondí.

Recuerdo que fue su rostro preocupado el que vi cuando desperté de mi cirugía de la apéndice.

Recuerdo que fue su hombro que lloré la perdida de mi padre.

Fue en su oído que derramé las lamentaciones de un noviazgo deshecho.

Lo que me duele es que nunca tomé el telefono para decirle a él lo importante que era para mi contar con su amistad.

¡AL FINAL YO ESTABA MUY OCUPADO!

¡YO NO TENÍA TIEMPO!

No recuerdo haberle dado un detalle, YO NO TENÍA TIEMPO.

No me acuerdo haberle dado alguna sorpresa, como aparecerme de repente con una botella de vino y un corazón abierto dispuesto a escuchar.

YO NO TENÍA TIEMPO.

No me dí cuenta que mi amigo bebía de más, y que aún ebrio era una excelente compañia.

Solo ahora veo con claridad mi gran egois-TAL VEZ....

Tal vez si no hubiera sido egocéntrico y le hubiera prestado más atención.

Si me hubiera desprendido de mi sagrado tiempo y lo acompañara en esos momentos y yo hubiera sido el conductor...

Tal vez el se sentía solo, y yo nunca escuché su voz en la que me pedía ayuda.

Mi falta de tiempo impidió que lo escuchara.

Ahora veo con sorpresa, entre lágrimas y remordimientos, que para ir al velorio y visitar su cuerpo sin vida...

YO TUVE TIEMPO.

Descubro que si uno no toma las riendas de la vida, el tiempo te engulle y te esclavisa.

Ahora quiero manifestar a todos mis familiares y amigos cuánto los amo, con sonrisas, abrazos, escuchándolos, tratándolos bien.

Muestra siempre tu calidad humana dedicando "un tiempito" para las demás personas. Haz feliz a alguien hoy, el mañana puede no llegar.

14 de febrero de 2015

Amor eterno

Podrá nublarse el sol eternamente;

Podrá secarse en un instante el mar;

Podrá romperse el eje de la tierra

Como un débil cristal.

¡todo sucederá! Podrá la muerte

Cubrirme con su fúnebre crespón;

Pero jamás en mí podrá apagarse

La llama de tu amor.

13 de febrero de 2015

Recuerda

Recuerda que la lluvia cayó porque yo quise

y porque tú quisiste me miraste al espejo

y me encontraste hermosa de verde y gabardina.

Recuerda que lloraste cogido de mi mano

y yo llené de besos tu infancia despoblada.

Recuerda que la noche llegó porque yo quise.

Y te miré a los ojos,

y te besé las manos,

y preparé tu ropa y el plato de naranjas.

Pero tuviste miedo.

Un miedo huraño y torvo.

Un miedo con relojes.

Recuerda que fue cierto.

12 de febrero de 2015

Recuerdos

Recuerdo el amor que me nacía al tiempo de la lluvia.

Recuerdo los baúles y las colchas de hilo,
las flores de lavanda volando por espacios abiertos y felices,
aquella despiadada multitud de grillos debajo de las lápidas,
y tus besos, pan y aceite, detrás de los postigos.

Recuerdo aquellos días cuando tú me besabas
tras las torres caídas del castillo y las olas.
Y recuerdo las noches naufragando tu cuerpo
en aquella penumbra universal del hambre.

Yo entonces era otra.
Pero no he renunciado ni al amor ni a la herida.

11 de febrero de 2015

Te imaginas, amor...

¿Te imaginas, amor?


¿Te imaginas, amor?
Tus nietos, tus parientes,
y en el último asiento una hermosa muchacha
iluminado el arco de sus blancas axilas
por la luz de tus ojos.
Vendrán los oradores y hablarán de tu ingenio,
de tus muecas feroces,
de las horas amables en que ocupabas sitios,
lugares acordados.
Hablarán de tus gestos,
de tu bufanda oscura,
del inconstante deleite de tu boca,
del mar que te ocupaba los momentos felices.
Llorarán los acólitos,
las vírgenes de plomo,
los ángeles de cera...


Y nunca sabrá nadie que me he muerto contigo.

10 de febrero de 2015

Los domingos no llueve...

Los domingos no llueve.

Me quedo como muerta detrás de los balcones


y espero de la tarde cualquier cosa distinta.


Pero no llegas nunca.


Te olvidas de mi pelo


y del vuelo ligero que emprende al contemplarte.


Mis costas se te pierden


y te olvidas del sur y de mi boca.


Te olvidas de la lumbre,


de la flor siempreviva


y del mar con naranjas.


Te olvidas de que existo


y que quizás te ame mejor que ningún día.

9 de febrero de 2015

Si tú me olvidas

QUIERO que sepas
una cosa.

Tú sabes cómo es esto:
si miro
la luna de cristal, la rama roja
del lento otoño en mi ventana,
si toco
junto al fuego
la impalpable ceniza
o el arrugado cuerpo de la leña,
todo me lleva a ti,
como si todo lo que existe,
aromas, luz, metales,
fueran pequeños barcos que navegan
hacia las islas tuyas que me aguardan.

Ahora bien,
si poco a poco dejas de quererme
dejaré de quererte poco a poco.

Si de pronto
me olvidas
no me busques,
que ya te habré olvidado.

Si consideras largo y loco
el viento de banderas
que pasa por mi vida
y te decides
a dejarme a la orilla
del corazón en que tengo raíces,
piensa
que en ese día,
a esa hora
levantaré los brazos
y saldrán mis raíces
a buscar otra tierra.

Pero
si cada día,
cada hora
sientes que a mí estás destinada
con dulzura implacable.
Si cada día sube
una flor a tus labios a buscarme,
ay amor mío, ay mía,
en mí todo ese fuego se repite,
en mí nada se apaga ni se olvida,
mi amor se nutre de tu amor, amada,
y mientras vivas estará en tus brazos
sin salir de los míos.

8 de febrero de 2015

Aceptarnos como somos

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.

El roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el pino.

Volviéndose hacia el pino lo halló caído porque no podía dar uvas como la vid.

La vid se moría porque no podía florecer como el rosal.

La rosa lloraba por no ser fuerte y sólida como el roble.

Entonces encontró una planta, un clavel florecido y más fresco que nunca, el rey le preguntó: ¿cómo es que creces tan saludable en medio de este jardín mustio y sombrío?

La flor le contestó: "quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías claveles, si hubieras querido un roble, lo hubieras plantado, en aquel momento me dije: intentaré ser clavel de la mejor manera que pueda... y heme aquí, el más hermoso y bello clavel de tu jardín.

Vivimos marchitándonos en nuestras propias insatisfacciones, en nuestras absurdas comparaciones con los demás: "si yo fuera", "si yo tuviera", "si mi vida fuera"; siempre conjugando el futuro incierto en vez del presente concreto; empecinados en no querer ver que la felicidad es un estado subjetivo y voluntario.

Podemos elegir hoy estar felices con lo que somos, con lo que tenemos; o vivir amargados por lo que no tenemos o podemos ser.

Sólo podremos florecer el día en que aceptemos lo que somos, que somos únicos y que nadie puede hacer lo que nosotros vinimos a hacer.

Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y pronto estarás haciendo lo imposible.

7 de febrero de 2015

Si no estas

Si no estas.
Cuando viera el mar que ahora imagino, Cuando viera el mar y te viera en el. No sabría q hacer Si ocultar mi tristeza o desgarrarme de dolor, Cuando te pienso tan lejos Cuando te sueño llegar.

Puesto que ocultando mi dolor vivo Y guardando una gran esperanza duermo Abrazando la imagen de tu llegada Besando el sueño de tus abrazos, de tus palabras. Quiero llorar pues mi soledad lo clama Pero me acompaña un sentimiento más grande que ella; El amor de mis pequeños hombrecitos Que aunque pequeños Me dan fuerzas, Las mismas fuerzas que se van cuando me preguntan por ti. Ahora no se que hacer, Si sonreírle a la vida o llorarle a la soledad.

Lo que si se es que la vida es mas duradera que la soledad. Lo que si se,
Es que tu amor alivia mi dolor y la esperanza borra la soledad, Borra la tristeza y seca las lagrimas que ahora bañan mis apagados ojos, Esos ojos que cuando me hablan de ti iluminan hasta el cielo y te quisieran ver pronto llegar. Tu ausencia me entristece Pero tu amor me alegra aun más.

6 de febrero de 2015

Poema sentido

Nunca me sentí sólo
En la llanura
Nunca me sentí sólo
En la espesura
Nunca me sentí sólo
En la ternura.
La soledad es amargura
Que se lleva dentro 
Del alma como una
Quemadura 

Arrancar la soledad
Es un rebusque
Que no mata de raíz aquel desvío
Sólo cuando me dejó el que era
Mi hijo
Sentì como Gohete en su amargura
Pesar sobre mis hombros
La falta de ternura. 

El tiempo ha escapado
En las aguas del río su bravura
Y yo me he quedado varado
Entre los juncos 
De la desembocadura 

No, no he dejado de respirar
En este sótano, porque se
Que al final está la luz
Esperando un nuevo día 

Todo pasará como las lunas
Y los soles,
Lo que no pasará, esta dormido
Esperando lo arrastre la memoria
Al nuevo amanecer
Como un recuerdo que no hiere, no mata
Y puede ser devuelto al renacer o a la
Mortuoria 

Habrán nuevas y relucientes glorias,
Ya no será aquella que por discreto discurso
Llamé Gloria sin llamarse asì, ni en su memoria
Ahora sólo quedó del beso su amargura
Y de su figura la pastoria
Que se desvanece en el concreto
De una lápida
Temprana en la frialdad del cementerio 

Olvido los castigos de aquel cura
Allá en el monasterio
Escrutando mis ojos y mi alma
Para atisvar en su interior
Todo lo que fuè un misterio
A los ojos mundanos y terrenos. 

Si vine a esta vida
Fue aprender
Y de morir no renacer será un placer
Si me voy sin enseñar
Lo que puedo escudriñar…
No alcanzaré el verdadero amanecer. 

Hoy se rompieron los lazos
De la urdiembre
Que me hato con señuelos y embelezos
A tu carro de mentiras infernales
Gracias que no fueron terrenales
Y la cimiente
Se pudriò entre arenales 

Libre de las noches y días de tormento
Libre de mentiras envueltas en cedas y perfumes
Libre de sexo de prostíbulo barato
La calle se amplió en el firmamento
Y de lo tuyo sólo ha quedado
Aquel efímero momento 

No hay huella ni marca en mi armadura
Que no sea la ternura de otras bocas
La tuya sólo me dejò una picadura
Con ponzoña nacótica y horrenda
Que se ha ido por la desembocadura
Del río que cruza aquel pantano
De tu alma inmunda puritana.